Ningún producto
Los precios se muestran con impuestos incluidos
Cortar el césped es una de las labores más imprescindibles en su cuidado. Ello se debe a que un corte regular es la única manera de conseguir un césped grueso, fértil, abundante y pletórico.
Los puntos más importantes que has de conocer para mantener tu césped óptimo yacen en aspectos como la frecuencia de corte, la altura de la siega, qué especies son más recomendables plantar, cómo regar y qué cortacésped es el más adecuado en función del terreno que trabajarás. A continuación detallamos cada uno de estos puntos.
El césped es una mezcla de diferentes especies de hierbas, que forman continuamente nuevas hojas, mientras las hojas verdes ser marchitan. Las hojas muertas forman la llamada “paja de césped”. Esta tupida masa de hojas secas de color marrón endurece el suelo y le da un aspecto descolorido. El escarificado elimina esta masa (fieltro) –con la sensación de que le hemos devuelto el “aire” a nuestro césped.
La siega no solo enriquece la estética de tu césped; cortarlo regularmente te puede ayudar a evitar que sea deteriorado por insectos, enfermedades, infecciones de hongos u otras enfermedades. Saber cada cuánto debes cortar el césped requiere una atención meticulosa de varios factores.
Hay céspedes ornamentales, o los greens de campos de golf, que se siegan con más frecuencia. Por ejemplo, en el caso de los greens se llega a segar casi a diario en verano y los céspedes muy ornamentales cada 3 días en verano.
Para obtener un buen rendimiento de su cortacésped Honda, debe seguir los siguientes patrones, ya que son los que más se ajustan al diseño de la carcasa de corte y la dirección de giro de la cuchilla:
Segar el césped a la altura adecuada es primordial para su salud, pero la altura ideal se altera al tipo de césped, la época del año y las condiciones de crecimiento. El césped requiere que se lo siegue con mayor frecuencia durante el período de crecimiento álgido.
Las principales reglas de altura de siega son las siguientes:
Se necesitan varios años para que un césped clásico evolucione hacia un prado natural. A menudo encuentra su propio equilibrio y las plantas adaptadas al tipo de suelo se implantan poco a poco. Por tanto, las hierbas denominadas malas no deben ser consideradas como tales.
Las primeras son en general las margaritas y los tréboles. Si algunas especies tienden a volverse invasivas, no es difícil contenerlas desherbando de cuando en cuando. El diente de león, por ejemplo, puede sacarse sin dificultades con una sola pasada.
Los siguientes consejos generales referentes a la siega ahondan en las claves más eficaces para que puedas conseguir el césped que deseas tener.
Es muy importante que nunca cortes el césped cuando esté mojado así como tener en cuenta que las cuchillas deben estar bien afiladas ya que en caso contrario dejaran flecos en los extremos de las hojas. Cuando la hierba esté muy crecida, no cortes de golpe más de una tercera parte de la longitud de la hoja, sino da un corte alto y unos días más tarde, uno más bajo.
También has de saber que siempre que el césped se vea sometido a algún accidente (falta de agua, hongos…) tendrás que elevar la altura de corte. Ten en cuenta que, cuanto más baja sea la siega, más sensible será el césped.
Recoge los restos de hierba y no los dejes sobre la pradera ya que o favorecerás la formación de fieltro (capa más o menos impermeable de 1 o 2 cm en la superficie) o favorecerás las enfermedades por hongos que resulta antiestético y no aportan casi nada de humus al suelo. Es mejor recoger para hacer compost o usar como acolchado para poner en la base de plantas y árboles.
Si lo que deseas es tener un césped que precise ser cortado con menos frecuencia, sigue estos consejos:
En marzo y abril es necesaria la fertilización del césped y aplicar un regenerador de suelo o activador para césped para cuidar la tierra. También es importante medir el PH del suelo y si es necesario calcificarlo.
En mayo cortar regularmente el césped es una de las principales tareas durante este mes. Puede dejar que la hierba cortada se marchite un poco antes de colocarla en alcorques para su posterior acolchado.
En junio si el césped está especialmente descolorido o contiene mucho musgo y/o malas hierbas, vuelva a abonarlo con fertilizante para césped.
En julio y agosto, los meses más calurosos del verano, las hierbas del césped se secan muy rápidamente. Es más eficaz regarlo a fondo tres veces a la semana que hacerlo a diario con poca agua.
Finalmente, en septiembre y octubre es necesario aplicar fertilizante para césped para aumentar la resistencia del césped del frío del invierno.
¿Esperabas que fuera tan sencillo? Seguro que no, por eso desde Honda te animamos a que no dejes pasar más tiempo y empieces con el tuyo enseguida. Con nuestros productos te será más sencillo.